martes, 24 de octubre de 2017

JAVIER MADERUELO


Javier Maderuelo nació en Madrid, España en 1950. es Doctor en Arquitectura por la Universidad de Valladolid, Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza, y Catedrático de Arquitectura del Paisaje en el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Alcalá. Ha sido, además, profesor invitado en las universidades Nacional de Chile y Lisboa. 

Ha participado como profesor en más de cien cursos monográficos y seminarios y ha impartido cursos de doctorado en las universidades de Valladolid, Politécnica de Valencia, del País Vasco y en la Escola Superior Artística do Porto, Oporto. 

Ejerce como crítico y ensayista, escribiendo asiduamente sobre arte y arquitectura. Ha sido crítico de arte en diario El Independiente y en la revista Cyan, siéndolo del diario El País desde 1993. 

Maderuelo dirige el programa Arte y Naturaleza de la Diputación de Huesca y las publicaciones editadas bajo ese título, así como los cursos que se han celebrado entre 1995 y 1999. Como continuación de ese programa, dirige los cursos sobre Paisaje del CDAN-Fundación Beulas de Huesca.


INSTALACIONES ARTÍSTICAS EN LA CALLE


Las instalaciones artísticas de la calle  son una manifestación propia del arte contemporáneo. De acuerdo al concepto y contexto que desee el artista, las instalaciones pueden presentarse en cualquier espacio y ser realizadas con los mas variados materiales, medios físicos, visuales, o sonoros.

Otra característica de estas instalaciones es la estrecha interacción que provoca en el espectador, ya que motivan la percepción sensorial en cualquiera de los sentidos y despiertan ciertas emociones, sentimientos o reflexiones sobre los mismos.

Entre las instalaciones que buscan provocar una reaccion fisica en el espectador generando ambientes, encontramos la obra de Olafur Eliasson, quien trata sobre los fenomenos naturales, las leyes de la fisica y la percepcion sensorial.

Otra de las instalaciones en espacios exteriores encontramos el Land Art, donde se emplean elementos propios de la naturaleza en entornos Naturales, o las obras del matrimonio de Christo y Jeane-Claude.











                                                                                                                                                                                                                                                     

LAS INSTALACIONES ARTISTICAS EN DISTINTAS PARTES DEL MUNDO

 Las instalaciones artísticas, son muy variadas, de acuerdo al concepto y contexto que desee el artista, las instalaciones pueden presentarse en cualquier espacio y ser realizadas con los más variados materiales, medios físicos, visuales o sonoros. Los artistas a menudo, utilizaran los materiales y recursos que tienen a disposición en el lugar donde vivan, como es el caso de Patrick Dougherty quien tiene una habilidad muy especial para crear esculturas con ramas secas, que pese a la poca flexibilidad de las mismas, logra formas inimaginables.

Otro ejemplo de como los artistas usan los materiales que tienen a su disposición, es el caso de Şakir Gökçebağ, un artista turco que, actualmente vive en Alemania y la mayoría de su trayectoria como artista, la ha basado en hacer instalaciones con objetos ordinarios, pues cree que no hacen falta materiales costosos para montar un museo, sus obras mas famosas son las que realizó con papel higiénico.


También, los artistas buscan llamar la atención sobre algún tema de relevancia para la sociedad en un momento determinado, como es el caso de Bansky quien hace muchas obras en la calle haciendo crítica a sucesos relevantes para la sociedad. una de mis favoritas es la de la cabina telefónica, que representa la caída de las cabinas del famoso London Telephone, el famoso artista británico Banksy coloca un hacha a través de éste.










EL ARTE DE LA INSTALACIÓN ARTÍSTICA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS.


La instalación artística en la escuela es una fuente muy rica que nos sirve para enriquecer los saberes de nuestros alumnos. Se trata de un excelente medio en donde nuestros alumnos se convertirán en unas personas creativas y críticas. Además, con la aplicación de estas instalaciones en los centros, los niños tienen la oportunidad de participar en la elaboración de estas, potenciando su imaginación y motivación. Como resultado, haremos que tanto el profesorado y el alumnado que compone el centro, se sienta en un espacio cómodo y agradable. 

A continuación, mostraré una serie de ideas que pueden servirle en un futuro: 

-Colocar en un pasillo del centro globos. Dentro de estos, introducimos un papel donde nuestro alumnos tienen que escribir cual es su propósito a lograr durante el curso. (Por ejemplo: Aprobar matemáticas) 

Al final del curso, los alumnos explotarán los globos y verán si su deseo se ha cumplido o no. 

Con ello, conseguiremos que los alumnos se motiven durante el curso y ver cuales son los deseos de sus compañeros. Además de ello, el pasillo se mantendrá decorado durante todo el año.


INSTALACIÓN ARTISTICA EN LOS MUSEOS

La instalación artística es un fenómeno relativamente moderno y Varguandista. esta expresión artística tan peculiar e ingeniosa, ya se encuentra incluida en los diferentes museos del mundo de tal manera que ya no se va a un museo solo a ver cuadros o esculturas. Los museos eligen este tipo de obras ya que llaman la atencion del visualizador por sus formas características y por su tridimensionalidad.

En el Museo Nacional del Prado de Madrid recientemente se ha inaugurado una vídeo instalación*de Farideh Lashai.




El Museo Nacional del Prado acoge la última obra de la artista iraní Farideh Lashai, una videoinstalación inspirada en Desastres de la guerra de Goya, la última obra de la artista en la que invita a pensar en la "indiferencia" y la "sordera moral".'Cuando cuento, estás solo tú... pero cuando miro hay solo una sombra', título de esta pieza, que se inscribe en el programa La obra invitada, es una reelaboración que Farideh realizó de las estampas de esta serie y que muestra acompañadas de las imágenes que han sido previamente animadas y que ahora se proyectan con un foco de luz en movimiento. El museo y la Fundación Amigos del Prado presentan esta obra en la sala 66 del edificio Villanueva, procedente del British Museum de Londres y que retoma el mensaje de "horror" de Goya y lo reinterpreta, según han explicado el director del Prado, Miguel Falomir, y la comisaria, Ana Martínez Aguilar.




Imagen de la videoinstalación ubicada en el Museo del Prado.
Para saber más sobre la noticia haga click aquí



*¿Qué es la video instalación? 

Forma de expresión artística que utiliza el vídeo como componente central, y que relaciona la imagen videográfica con otros objetos y materiales, ocupando un espacio específico.

lunes, 23 de octubre de 2017

¿Qué es una instalación artística?

Para introducirnos en el mundo de la instalación artística, debemos saber primero en qué consiste.

La instalación artística no solo es el montaje y el ordenamiento de objetos producidos o intervenidos en un espacio o ambiente; las instalaciones tienen sentido en las ideas fundamentadas que concibe y presenta el artista en su obra física o intangible y lo que éstas provocan en la interacción con el espectador.


En este blog se publicaran entradas relevantes e interesantes en relación con la instalación artística, colgándose así tanto noticias, como imágenes o vídeos.