viernes, 1 de diciembre de 2017

HABITACIONES DE VÉRTIGO CREADAS POR PETER KOGLER

Peter Kogler, nacido en Austria en 1959, es un artista multimedial,además, es uno de los pioneros del arte generado por computadora. Estudió en la academia de Bellas Artes de Viena y ha expuesto sus obras desde 1979.

Su trabajo adopta un enfoque basado en la arquitectura , el cine y los nuevos medios de comunicación digitales. Kogler comenzó a experimentar en el arte a principios de la década de 1970 con piezas que exaltaban lo gestual-simbólico; el quiebre llegó veinte años más tarde con la inclusión de ordenadores y un trabajo profundo dentro del denominado Cave: Cave Automatic Virtual Enviornment (Cueva con un entorno automático y virtual), una habitación de tres metros de alto, por tres de ancho, por tres de largo, abierta en uno de sus lados. En toda la superficie, techo y suelo incluidos, se proyectan imágenes digitales en tres dimensiones que se realzan con un sistema de lentes que deben llevar puestos los espectadores. El concepto es modificar el espacio expositivo, mediante la utilización de la tercera dimensión, la tecnología aplicada a la información, la comunicación y la arquitectura cinematográfica.



Kogler es un renombrado artista austriaco que vive y trabaja en Viena, y tiene al mundo hipnotizado con su última instalación artística psicodélica en el centro de arte ING de Bruselas. Usando pintura y proyecciones, ha convertido sencillas galerías, pasillos y zonas de tránsito en sitios distorsionados y retorcidos.


Peter es uno de los pioneros en crear arte generado por ordenador. Lleva más de 30 años creando arte y aún consigue sorprender a los espectadores.




El artista Peter Kogler es capaz de transformar galerias, lugares de tránsito y vestíbulos ordinarios en experiencias casi alucinógenas con sus mareantes gráficos que recuerdan a los "espejos mágicos" de las ferias.



Durante más de 30 años, el artista austriaco ha combinado la arquitectura con los nuevos medios para construír ambientes inmersivos y elementos escultóricos que buscan redefinir los espacios físicos.

Decorando las paredes con ilusiones ópticas, deasfía la sensación de profundidad (y la cordura) del espectador con sus ambiciosas instalaciones monocromáticas de patrones repetitivos que incluyen tubos, hormigas y patrones parecidos a serpientes.



Las obras más recientes de Kogler han sido expuestas en el ING Art Center de Bruselas y en el ERES-Stiftung en Munich.





No hay comentarios:

Publicar un comentario