domingo, 3 de diciembre de 2017

LAS INSTALACIONES ARTÍTICAS DE LARA ALMARCEGUI

Lara Almarcegui es una artista española residente en Róterdam, Holanda que realiza intervenciones e instalaciones artísticas, reconocida por sus series de demoliciones, autoconstrucciones y descampados. “Los objetos apenas me interesan, lo que me obsesiona son los lugares y mi relación activa con ellos; me parece aterrador el modo en que nos han enseñado el arte: producir objetos en el taller que viajan en camión a la sala de exposiciones, donde se exhiben.”

La gran montaña es una de sus obras más importantes.Cuando el visitante acceda este año al Pabellón de España en la Bienal de Venecia, le recibirá y casi le dificultará el paso una gran montaña de grava de más de cuatro metros rodeada -"como si fueran distintos ingredientes para cocinar"- de semejantes de menor tamaño.

Como eje principal, una gran montaña -formada por escombros de cemento, tejas, y ladrillos convertidos en grava- ocupa su sala central, haciendo casi imposible acceder directamente a este espacio. Otras montañas menores hechas cada una de un solo material (serrín de madera, cristal y la mezcla de escoria y ceniza de acero), estarán ubicadas en las salas perimetrales, por donde el público podrá circular rodeando el montículo de mayor tamaño. "Los materiales provienen de restos de demoliciones que, tras ser reciclados según el proceso de tratamiento de escombros de Venecia, se han transformado en grava", explica la artista sobre su intervención, de la que niega, en cambio, posibles dobles lecturas que puedan relacionar estos escombros con temas como "la burbuja inmobiliaria o la situación del país".


A su vez, junto a Murano, Almarcegui ha desarrollado una investigación en torno a la Sacca San Mattia, una isla que se ha formado con escombros de cristal de la industria de Murano. El proyecto consiste en el estudio de un descampado en dicha isla, cómo se formó, el presente geológico y medioambiental del lugar, los proyectos que se han planeado para él y por qué estos no se han llevado a cabo. Sobre este proyecto, Almarcegui desvela: "La investigación previa la he realizado a través de conversaciones con urbanistas y arquitectos de Venecia que me indicaron los planes que se van a llevar a cabo, de modo que pudiera localizar los descampados y terrenos vacíos que se van a ver afectados por estas transformaciones. Para seleccionar el más significativo realicé un recorrido por estas zonas".

No hay comentarios:

Publicar un comentario