sábado, 2 de diciembre de 2017

ORIGEN DE LAS INSTALACIONES ARTÍSTICAS



Se puede decir que la instalación es una pieza de arte que interviene el espacio, es decir, que altera el ambiente en el que te encuentras. Una regla básica que permite distinguir una instalación de una escultura es: si la pieza te hace sentir parte de ella, es instalación; si la pieza te hace sentir que no puedes interactuar o de cierta forma te alejas para contemplarla, es una escultura.

La instalación es una manifestación artística que no tiene mucho tiempo de existir, sin embargo, ha estado el tiempo suficiente para ser una de las expresiones más importantes del siglo XX y XXI. Las temáticas de una instalación son diversas, pero algunos elementos que su creador debe mantener en mente son: espacio, contexto y discurso de artista.

Las primeras instalaciones datan desde Marcel Duchamp, quien decidió intervenir un espacio con varios metros de hilo –hablamos de la obra First Papers of Surrealism. Cabe mencionar las intervenciones que realizó Kurt Schwitters en sus habitaciones de Hanover llamadas The Merzbau. No es hasta los años 60 que este género explota y pueden observarse intervenciones de diversa índole. Las instalaciones incluso emplean varios recursos tecnológicos para realizarse, como las vídeo instalaciones de Nam June Paik o las de Bruce Nauman que utilizan luces de neón.

12 comentarios: